¿Por qué Australia tiene tantos animales venenosos?
Australia es un continente aislado durante millones de años, lo que ha permitido la evolución de una fauna extraordinariamente diversa y única.
El aislamiento geográfico también ha evitado la influencia de especies invasoras durante gran parte de su historia, lo que permitió que los depredadores y presas desarrollaran estrategias únicas. Desde las serpientes taipán hasta las medusas Irukandji, el veneno se ha convertido en una herramienta clave para capturar presas o defenderse de amenazas.
Esta especialización ha llevado a Australia a tener una de las concentraciones más altas de especies venenosas en el mundo, lo que refleja la increíble diversidad y adaptación que caracteriza a su fauna.

Noticias

El Niño que Jugaba con una Araña de Tela de Embudo
Descubre cómo un niño fue salvado tras manipular una de las arañas más peligrosas del mundo, gracias a una rápida intervención médica.

El Día que Toqué un Pez Piedra
Un pescador local cuenta cómo accidentalmente pisó un pez piedra y cómo sobrevivió a uno de los dolores más intensos de su vida.

Cara a Cara con la Medusa Irukandji
Una turista relata su dolorosa experiencia tras ser picada por esta diminuta pero letal criatura mientras nadaba en las aguas de Queensland.
Haz clic en el botón para descubrir qué hacer si te encuentras con un animal venenoso, primeros auxilios básicos y dónde encontrar ayuda médica.
¡Forma Parte de Nuestra Comunidad!
Te invitamos a unirte a «Venenos de Australia», una comunidad apasionada por aprender, compartir y protegerse frente a los animales venenosos del continente australiano.
Acceso a Información Exclusiva
Recibe contenido especializado, desde guías de primeros auxilios hasta datos curiosos sobre las criaturas más letales de Australia.
Participa en Eventos y Talleres
Asiste a charlas virtuales y presenciales con expertos en fauna, biólogos y médicos especializados en toxicología.
Comparte tus Experiencias
Conecta con otras personas para intercambiar historias, consejos y conocimientos sobre encuentros con animales venenosos.
Colabora en Proyectos de Conservación
Contribuye a la protección y estudio de estas especies, participando en iniciativas de investigación y conservación.